En este post vamos a explicar en 5 pasos como instalar un certificado SSL en tu Cpanel, para que tu página use el protocolo https://.
¡Lo haremos en menos de 4 minutos y con tan solo unos cuantos clics! Y lo mejor de todo, es completamente gratis.
Hoy en día tener un certificado SSL es imprescindible. De hecho, si tienes un e-commerce o un sitio en el que los usuarios puedan realizar transacciones es estrictamente necesario.
Además de que nos provee de una mayor seguridad en nuestra página, también es un factor de posicionamiento (SEO).
Es decir, a Google le gusta que tu página tenga un “certificado SSL” porque es más segura.
Antes de empezar, necesitarás acceso a tu CPanel. Los datos para acceder a tu panel te los deberá proporcionar tu empresa de hosting, en la que tienes alojada tu página web.
Una vez hechas las presentaciones, vamos allá.
1. Ir a nuestra cuenta de cpanel
Puedes acceder a tu cuenta de CPanel mediante la dirección que te proporciona tu hosting. O también puedes poner la url de tu sitio seguido de /cpanel para entrar directamente a tu cuenta:
Ejemplo: www.tupaginaweb.com/cpanel
2. Dirígete al administrador de SSL/TLS
Una vez dentro de tu panel de administración buscaremos el apartado de Seguridad y allí haremos clic en la opción SSL/TLS.

Aquí es donde podrás administrar todos los certificados SSL, sus claves y firmas.
3. Instalar y administrar SSL para tu sitio
Dentro del Administrador de SSL/TLS haz clic en Administrar sitios SSL. En la última opción Instalar y administrar SSl para su sitio (HTTPS).
4. Selecciona un dominio
Cuando hayas entrado en Administrar hosts SSL, debajo del todo se encuentra la opción de Instalar un sitio web SSL.

Elegiremos el dominio en el que queramos instalar el certificado y una vez seleccionado, haz clic en el botón de Rellenar automáticamente por dominio.
Acto seguido, solo tendrás que finalizar dándole clic a Instalar certificado.

¡Ya lo tienes instalado! Tu página ya será apta para usar el protocolo https…
Ahora, solo faltará hacer una pequeña cosa más, redireccionar tu sitio para que muestre la versión https://.
Para ello, deberás realizar el siguiente y último paso.
5. Hacer la redirección de http a https
Este paso se puede hacer de varias maneras. En este caso vamos a ver como hacerlo de la manera más fácil, con un plugin de wordpress.
Forma fácil con Really Simple SSL
Dirígete a Plugin y busca Really Simple SSL.

A continuación, actívalo.
Vuelve al apartado de plugins, y dale al botón “¡Adelante, activar SSL!” y ya tendrás activado el protocolo https y…
Voilà ¡Tu página ya será segura!
Cosas que tienes que hacer después de pasar a SSL
Esto es imprescindible si usas Analytics o Google Search Console. Si no lo usas, deberías hacerlo.
Tu URL ahora usa el protocolo de seguridad, con el https incorporado.

Después de haber hecho todos los pasos que hemos explicado anteriormente, tendrás que informar a Google Analytics y Search Console de los cambios que has realizado.
Cambio en Google Analytics
Solamente tendrás que modificar una pequeña cosa para que contabilice todas las visitas con normalidad.
Dirígete a tu cuenta de Google Analytics y entra en tu panel de administración.
Ves al menú principal y elige la opción de Administrar.

Acto seguido, busca la opción de Configuración de la propiedad.

Selecciona la URL predeterminada que usa tu sitio, como en la imagen siguiente.

Y dale clic en Guardar.
Una cosa hecha, ya tienes Google Analytics configurado.
Ahora solo queda configurar Google Search Console.
Cambios en Google Search Console
Ahora le diremos a Google que nuestra web usa https.
Simplemente tendrás que ir a tu cuenta de Search Console ir a tu panel de control y darle a añadir propiedad.

Como ves, tenemos todas las versiones del sitio. Con https, sin https, con www y sin www. Sí, sabemos que parece una tontería repetir la propiedad, ya que es la misma página, pero deberás hacer lo mismo si quieres que te funcione correctamente.
Para finalizar, añade las propiedades:
Con www:
Y sin www:

Recuerda agregar las dos propiedades.
Ya está, ahora sí. Enhorabuena, ya tienes tu SSL funcionando correctamente.
Si todavía te sientes con la inquietud de saber si lo has hecho todo bien y si está todo correcto puedes comprobarlo a través de https://www.sslshopper.com/ssl-checker.html, solo has de poner tu sitio a analizar y te dirá si está todo en orden.
Si tienes cualquier duda o sugerencia, por favor, déjala en los comentarios.
Si te ha gustado el contenido o te ha servido de ayuda compártelo en tus redes sociales.